La presidenta de la tercera comisión de la Permanente del Congreso de la Unión, presentó un paquete de 30 dictámenes, a través de los cuales se hacen llamados a diversas autoridades de los tres órdenes de gobierno en materia presupuestal, seguridad en caminos y puentes federales, programas sociales, infraestructura pública, imagen urbana, educación financiera, rendición de cuentas y transparencia, entre otros.
Durante la última sesión de la Comisión Permanente, la diputada del PRI Carolina Viggiano Austria, dijo que en cada dictamen se expone de manera clara las problemáticas a nivel nacional en diversas materias.
Indicó que entre ellos destacan los exhortos a las secretarías de Bienestar y de Hacienda y Crédito Público, para que en el anteproyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio 2024 continúen contemplando ampliaciones presupuestales, a los programas sociales vigentes para la mejora educativa para la salud y para lo laboral.
Así como para la productividad, la ciencia y la tecnología, el bienestar social y económico, el medioambiente, el desarrollo cultural y rural para la superación de las carencias sociales.
Entre otros dictámenes relevantes presentados por la diputada hidalguense, destacan un exhorto al gobierno federal para que por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, remitan un informe detallado del proceso de compra-venta del avión presidencial “José María Morelos y Pavón”, celebrado entre el gobierno de México y el gobierno de Tayikistán.
Asimismo, se hizo un llamado a las dependencias de los tres niveles de gobierno de los Tres Poderes de la Unión, a que hagan de conocimiento público, quienes hayan terminado con el outsourcing o subcontratación en el servicio de limpieza.
De igual manera, la priista hizo un llamado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a presentar un informe detallado que contenga el número de accidentes vehiculares ocurridos durante los últimos dos años en la red carretera federal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: