La Contraloría municipal tiene hasta el 31 de diciembre del presente año, para concluir los procedimientos administrativos en relación a la recepción de la obra “Parque Aventura Tulancingo”, que construyó la administración pasada.
El contralor, Salvador González Cruz, informó que cuando inició la administración tuvieron una auditoria, en la que revisaron la cuenta de la administración anterior y surgieron observaciones, entre ellas, el “Parque Aventura Tulancingo”, construido en la cúspide del Cerro del Tezontle.
Indicó que los procedimientos comenzaron desde 2021 y la autoridad investigadora está terminado su trabajo para que se empiece a sustanciar y se declare como una falta grave o no grave.
González Cruz, puntualizó que el parque no está recepcionado y para que la actual administración lo recepcione tendría que estar en funciones y garantizar seguridad a los usuarios.
Detalló que los procedimientos que ya hizo la actual administración, es convocar a todos los involucrados en la construcción del parque, tanto los proveedores como los ex funcionarios públicos para que den sus argumentos o versiones.
Subrayó que Álvaro Bardales Ramírez, secretario de la Contraloría estatal, estableció un ultimátum, el cual se vence el 31 de diciembre, para que se entregue un informe sobre dicho parque y con ello, se concrete la entrega – recepción de la obra o se finquen responsabilidades.
“Desde el inicio de la administración se ha pedido que funcione, que esté trabajando porque ese fue el motivo por el cual se realizó, pero no se ha logrado, la observación principal es la inseguridad que representa, no tiene bajadas de emergencia, manuales de operación y todo eso se está viendo en el área jurídica”.
Detalló que cuando es una falta no grave se determina en el nivel municipal, pero cuando es una falta grave, se procede y se envía, en este caso, tendría que ser antes del 31 de diciembre.
González Cruz, dijo que la administración anterior tendrá que cumplir las observaciones de la Secretaría de la Contraloría; es decir, estar recepcionada y para eso, tendría que ser una obra segura, que es la instrucción que ha dado el alcalde Jorge Márquez.
“Para recepcionar una obra, de la presente o anteriores administraciones, debe tener seguridad porque no hay nada más importante que la vida, sea una diversión extrema o no, debe ser segura para toda la población”, remató el funcionario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *