El director de Medio Ambiente en Tulancingo, Félix Chávez San Juan, informó que se alista la apertura del programa de reforestación 2023, en el marco del “Día Nacional del Árbol”, que se conmemora en el mes de junio.
El funcionario, explicó que hay temporadas específicas para la plantación de árboles, principalmente durante precipitaciones pluviales, que lleven humedad a la tierra y de esta manera, se asegure la adaptación y desarrollo de la especie.
Cada año, el programa de reforestación conjunta arboles gestionados y otros más, que son resultado de pagos en especie por aplicación de infracciones, al igual que cuando instancias estatales establecen que deben generarse medios de mitigación a nuevos fraccionamientos.
El programa de reforestación 2023, incluirá a la zona conurbada, áreas verdes, instituciones educativas y espacios, en los que se haya tenido remoción de especies por plagas, como es el caso del área frontal al auditorio Manuel F. Soto.
Por vientos y reblandecimiento, se han registrado colapsos de árboles y ramas en las últimas semanas, por lo cual deben existir reposiciones de ejemplares, sin importar que sean de renuevo.
La Floresta, el sendero intermunicipal y la Calzada 5 de Mayo, encabezan los sitios con más masa arbórea, pero la dirección de Medio Ambiente busca dirigir reforestaciones a sitios, en los que hay cierta erosión o bien, donde la población se reúne para actividades recreativas para que cuenten con sombra.
Los ciudadanos pueden participar en el programa de reforestación 2023, con la donación de árboles a la dirección de Medio Ambiente; la meta, es conjuntar el mayor número posible y así, canalizarlo en los lugares donde se requieran.
Para más información sobre el programa de reforestación, el teléfono de la dirección de Medio Ambiente, es: 775 75 5 84 50, extensión 2143.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: