Alrededor de 120 convenios de pensión alimenticia, registra este año el Juzgado Conciliador de Tulancingo, en el lapso de enero a la fecha.
Esta cifra supera, en gran medida, a la del mismo periodo de 2023, el cual acumulaba 72 trámites de esta índole.
En estos pagos, se informó que dicha instancia interviene para que se cumpla con lo establecido. De esta manera, en el mes de enero, se firmaron 38; en febrero, 28; en marzo, 25; en abril, 21 y en lo que va de mayo, suman ocho.
Otra de las funciones del Juzgado Conciliador, es orientar a las personas para que acudan a iniciar sus trámites ante los Juzgados Civiles y Familiares, por el tema de guarda y custodia de sus hijos menores de edad y en ocasiones, se canalizan al Ministerio Público por situaciones de agresión física y psicológica.
Fidel Solís Ramírez, doctor en Derecho y experto en materia familiar, en la reciente conferencia que impartió en el Colegio de Abogados de Tulancingo, dio a conocer que el Código Nacional Familiar y Civil, que entrará en vigor a partir del 1 de abril de 2027, y que ya está aprobado por el Senado de la República, entre sus artículos contempla disposiciones muy estrictas para la pensión alimenticia.
En éste, se establece que desde el momento en que se presenta una demanda de esta índole, el juez gira oficios al pagador de la empresa para que le descuente al deudor y se le entregue el dinero al acreedor alimentario o en su caso, embargar algún bien.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: