Sergio Baños Rubio, alcalde de Pachuca, dijo las impugnaciones por la designación de delegados y posicionamiento de regidores oposición contra de los nombramientos que efectuó el 27 de octubre, sin convocatoria, hay “tintes electorales”.
Durante su conferencia semanal, dijo que la designación que realizó para más de 150 autoridades auxiliares, se basa en las facultades que le da el Reglamento de los Consejos Ciudadanos de Colaboración Municipal y Delegados Municipales para el Municipio de Pachuca.
“Los presidentes del consejo de colaboración sí tienen que ser votados y no los movimos, los delegados no tienen ningún tema económico por parte del ayuntamiento. Qué casualidad que de 152 delegados, solamente había activos 50; 102 colonias no tenía delgado activo”, insistió.
El alcalde sostuvo que las personas que designó son gente que deseaba participar. Añadió que algunas autoridades auxiliares tenían más de siete años en el cargo, cuando “deben de durar nada más un año”, y que varios exdelegados estaban “inactivos”.
“Yo creo que es más un tinte electorado o político que lo quieren hacer”, afirmó el presidente municipal.
“No estoy haciendo absolutamente nada que esté fuera de la ley, hay un reglamento que también lo dice y que le da las facultades al presidente municipal”, insistió.
Sobre las cuarto impugnaciones que hasta el momento han sido ingresadas ante el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) contra la designación de delegados, Baños Rubio solo respondió que “ya tocará a las instancias pertinentes demostrarles con documentos”.
En 2018, el TEEH revocó designación de autoridades auxiliares que efectuó la entonces alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán, a quien el órgano jurisdiccional ordenó reponer el proceso por violentar el derecho de los colonos a ser votado.
