A unos días de iniciar la ronda de comparecencias en el Congreso del Estado de Hidalgo, donde participarán los 17 integrantes del gabinete de la administración del gobierno de Julio Menchaca Salazar, hasta hoy los funcionarios no han manifestado sus aspiraciones a cargos públicos de elección popular.
El gobernador Julio Menchaca quien acudió como invitado especial a la develación de las letras en oro: “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, colocadas en el Muro de Honor del Congreso Local, manifestó que en cuestiones electorales o personales, la dinámica toma distintos matices, incluso, con las evaluaciones que se llevan a cabo como parte del primer año de gobierno.
Aunque, los tiempos político-electorales que están cercanos obligarán a quienes tienen aspiraciones a tomar decisiones, será en su momento puesto que, hasta hoy, no hay quien haya “levantado la mano” para definir si decide poner en la mesa, su renuncia o bien, su licencia para contender en las elecciones del 2024.
Resaltó el gobernador el mantener una línea de respeto hacia las reglas del juego político, por lo que seguirá en espera de las determinaciones que pudieran tomar en próximas semanas, aunque adelantó, hay algunos que solo “echan miradas de interrogación”.
Sin externar su deseo de participar, integrantes de su gabinete, “no me han dicho… pero se los puedo decir (cuando lo hagan) o no se animan o están esperando a que salga la convocatoria para decirlo o se den las condiciones”.
“Estoy muy orgulloso de las mujeres y hombres que integran mi gabinete, y desde su trinchera hacen un gran esfuerzo. Sin duda, se viene tiempos muy cercanos, donde los que quieran tener un crecimiento político, podrán hacerlo”.
Aclaró que no hay nombres que “suenen en los pasillos” de Palacio de Gobierno, sin embargo, esto pudiera darse de manera pronta. En tanto, las comparecencias, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, inicia este lunes 9 de octubre con el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna y el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *