Para dar celeridad a las 600 iniciativas de ley pendientes en esta LXV Legislatura Local, Alejandro Enciso Arellano, presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales informó las estrategias planteadas para lograr la aprobación de aquellas con mayor importancia para el estado.
Si bien, existe un rezago legislativo de al menos 600 iniciativas, destacó que, un porcentaje no cuenta con el sustento para que sean discutidas de forma inmediata, es decir, los temas que se abordan carecen de la relevancia necesaria, por ello, en una reunión con los integrantes, pidió que las bancadas prioricen su trabajo y determinen por orden jerárquico, cuáles deben ser discutidas, por ende, sean avaladas ante el pleno.
Enciso Arellano comentó, en el caso de su compañero de curul del Grupo Legislativo del PAN, Rodrigo Castillo Martínez, dio su voto en contra de dicha propuesta, sin embargo, es indispensable dijo, este trabajo legislativo debe tener una mayor eficacia, misma que se logrará si cada uno de las bancadas realizan un análisis de qué iniciativas requieren su pronta aprobación.
El legislador del Grupo Plural Independiente refirió que ha propuesto que no solo sean los miembros de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, quienes hagan las revisiones correspondientes a las propuestas, empero, esta decisión no recae en su persona, sino es de los 30 diputados.
“La Comisión no tiene el mismo número de secretarios técnicos que represente a cada diputado, sin embargo, nos apoyamos en la Secretaría Técnica para realizar este trabajo. No solo es dictaminar por dictaminar; las leyes deben tener una causa, por ende, defender una causa del estado de Hidalgo”.
“Cuando llegué, la Comisión de Legislación era la encargada de dictaminar, y no ha sido fácil solicitar que alguna más, coadyuve en estas tareas, es por eso, que se ha solicitado a los diputados a enviar tres iniciativas de ley de manera individual, que sean de su preferencia y bajar aquellas que no tienen el trabajo necesario para mantenerlas vigentes”.
El legislador del GPI apuntó que en el segundo año legislativo, se aprobó en un 200 por ciento más, en comparación del primero y de legislaturas anteriores, iniciativas de ley, sin embargo, reiteró, es indispensable priorizar aquellas que beneficien a Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *