Pachuca.- El consejero del Instituto Estatal Electoral Alfredo Alcalá Montaño, consideró que será hasta que culmine el proceso electoral del 2024, cómo se determine si los cambios que se realizaron a la Ley Electoral, en donde se desaparecen los 84 consejos municipales incidió de manera negativa en la elección.
Recordó que en agosto, el Congreso local aprobó un paquete de reformas electorales, en las que se incluye la desaparición de los 84 consejos municipales, que tenían a su cargo la recolección y conteo de las boletas en las elecciones municipales.
Sin embargo para esta elección no se contará con un consejo municipal y el trabajo lo deberán de realizar los distritos, pero hay algunas voces donde han manifestado la inquietud de que esto pudiera ocasionar que los ciudadanos no tengan la certeza del respeto al voto.
El funcionario destacó que sería aventurado por el momento, señalar qué pudiera ocurrir una situación como esta, o bien una situación mayor que pusiera en riesgo la legalidad de la elección, por lo que dijo, esto se podrá conocer una vez que se haya realizado el proceso.
Alfredo Alcalá destacó que el proceso que arranca el 15 de diciembre, lo hace bajo la serie de cambios que se aprobaron en el paquete de reformas, donde también se incluyó la reelección consecutiva para diputaciones locales, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.
También se determinó que los gobiernos municipales duren tres años.
En cuanto al tema de la desaparición de los consejos municipales, destacó que a fin de fortalecer a los distritales, se aprobó incrementar el número de consejeros de tres a cinco, e incorporar una figura denominada enlaces electorales, que serán nombrados por municipio. Ante ello, dijo que se espera que se lleven a cabo de manera ordenada los comicios.
