En Tulancingo, como en otros municipios de Hidalgo, podrá apreciarse el eclipse de sol, el próximo sábado 14 de octubre, a las 09:30 de la mañana.
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), ha emitido una serie de recomendaciones principalmente para que el fenómeno no sea visto de forma directa, ya que puede ocasionar afectaciones en los ojos, incluso ceguera.
La dependencia, recomendó seguir el eclipse a través de Internet o en las transmisiones de los medios de comunicación.
Actualmente, existen canales o plataformas en tiempo real, que permiten ver en directo lo que acontece en el universo.
La SSH, también sugiere no ver el eclipse con gafas oscuras o a través de telescopios, binoculares, radiografías, películas fotográficas veladas, reflejo del agua, vidrios polarizados, celulares, cámaras de video o fotográficas.
Conminó a difundir estos riesgos con la familia y los compañeros de trabajo, al igual que con los grupos colectivos, que asocian estos fenómenos de la naturaleza con zonas arqueológicas.
El antecedente más reciente de un eclipse total de sol, data del 11 de julio de 1991, alrededor de las 11 de la mañana, hora en la que la ciudad quedó en penumbras durante cinco minutos aproximadamente.
Previo a este fenómeno, el sol no brillaba en su intensidad y hubo hasta descensos en la temperatura.
Para este sábado 14 de octubre, en el Valle de Tulancingo, se espera un cielo cubierto, con probabilidades del 90 por ciento de lluvia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *