Hidalgo se sumó junto con 22 entidades federativas, al Acuerdo Nacional IMSS-Bienestar para garantizar el acceso y la cobertura universal de salud sin discriminación, a lo largo de todo el territorio nacional.
Durante una ceremonia realizada en el espacio de la Conferencia mañera del presidente López Obrador, el director del Seguro Social Zoé Robledo Aburto, explicó que con este convenio se consolida el sistema de atención médica de manera universal, única y gratuita en los 23 estados, que se han sumado a esta estrategia.
“A partir de la transferencia de 707 hospitales y de 13 mil 966 centros de salud a nivel nacional, nos convertiremos en la red de hospitales públicos más grande del planeta, en donde habremos de invertir más de 18 mil 900 millones de pesos para la conservación, equipamiento, y basificación del personal que laboran en estos nosocomios”, declaró Robledo.
Por su parte el presidente López Obras destaco que gobernadores han aceptado adherirse con la federación para que no falten medicamentos, ni médicos, ni especialistas, para que no sólo se tenga el derecho al llamado cuadro básico, sino a todas las medicinas y que no se cobre por la atención médica, sino garantizar una atención médica y de calidad para los mexicanos”.
En tanto que el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca dijo que “esta firma es trascendente para los hidalguenses, pues es la incorporación formal del estado de Hidalgo al IMSS Bienestar, lo que significa hacer posible un derecho constitucional al tener médicos y medicinas para todas y todos”, resaltó.
