El Sector Salud de Hidalgo exhortó a la ciudadanía, a tomar acciones preventivas para evitar que se presenten casos de enfermedades Rickettsiosis, pues en el norte del país, el año pasado se esta enfermedad causó la muerte de quienes la padecieron.
Lo anterior se dio a conocer en la sesión del Comité de Vigilancia Epidemiológica (COJUVE)- Se explicó que las Rickettsiosis, son un grupo de enfermedades zoonóticas provocadas por bacterias y se pueden considerar de importancia en salud pública.
Explicaron que el Tifo Murino o Endémico transmitido por pulga de gato o ratón, el Tifo Exantemático o Epidémico transmitido por piojo, y la Fiebre Manchada de las Montañas Rocosas (FMMR) transmitida por garrapatas de los perros, esta última se define como una enfermedad infecciosa aguda, potencialmente mortal.
Detallaron que el Tifo Murino o Endémico es el menos agresivo de las Rickettsiosis, causa fiebre sin llegar a hipertemia de inicio súbito, presenta sarpullido que se caracteriza por la aparición de máculas y pápulas en la piel en extremidades y cuello.
El Tifo Epidémico es la Rickettsiosis más conocida y estudiada provocando sarpullido en tórax, distribuyéndose “centrífugamente” respetando palmas y plantas y si no se trata de manera adecuada, hay un registro de mortalidad del 5 por ciento de los casos.
Agregaron que la FMMR tiene en la persona un inicio súbito con cuadro gripal bastante grave, temperatura alta y sarpullido de distribución centrípeta y cuando se complica éste, cambia a lesiones petequiales y es la enfermedad de este tipo, que ha causado más problemas en el país, pues si la persona no se atiende rápido, la persona puede morir en un periodo de tres días.
Enfatizaron que les preocupa porque el año pasado, principalmente en el norte del país, se confirmaron casos en 17 de los 32 estados de la república, encabezados por Sonora con 122, Baja California y Chihuahua con 107 casos y Coahuila con 37 casos.
En los decesos por estos padecimientos, se registraron especialmente en Sonora, Baja California, Coahuila, Chihuahua y Nuevo León, pero igual se han presentado un deceso en Yucatán y otro en Campeche.
Y si bien, acotaron, el nivel federal aún no ha dado a conocer el panorama epidemiológico en lo que va en este año, pero en reuniones que han tenido, ya figura Hidalgo y se tienen que tomar acciones para prevenir.
Por tal motivo, exhortaron a la concientización sobre el saneamiento básico dentro y fuera de las casas, así como en áreas comunes, además de que es necesario reconocer a los perros como el reservorio principal sin satanizarlo, en su lugar propusieron el manejo como dueños responsables y notificar el caso en las primeras 24 horas de tener conocimiento del mismo.
