Del 17 al 19 de noviembre, se realizará en el jardín La Floresta, la “Muestra Textil y Artesanal del Valle de Tulancingo 2023”, y ante ello, autoridades municipales encabezadas por el secretario de Fomento Económico, Juan García Melo, además de empresarios del ramo textil y artesanos, ofrecieron los pormenores del evento, en el que se prevé una derrama económica por ocho millones de pesos.
Con este tipo de eventos, el gobierno municipal refrenda su compromiso de favorecer el consumo local, ya que al hacerlo se apoya la reactivación económica, aunado a que se cuidan y se generan fuentes de empleo.
El secretario de Fomento Económico, Juan García Melo, señaló que esta es la tercera y última actividad del año, toda vez que se fusionaron las 10 ferias institucionalizadas anteriormente.
También, se dijo que en el evento anterior de contexto textil, efectuado en 2022, se tuvo una derrama económica por siete millones de pesos y se superaron los 15 mil visitantes.
Para la muestra textil artesanal en puerta, la meta es un evento mejor que congregará a un centenar de expositores (entre ambos rubros).
De los 100 expositores, el 80 por ciento en el ramo textil son locales y en lo que confiere a artesanos de otras regiones, provienen de estados como Puebla, Guerrero, Michoacán y Estado de México.
Como en cada uno de los eventos que organiza la presidencia, se contará con un programa artístico-musical ofreciendo foros de expresión y proyección al talento local.
Se resaltó el apoyo del presidente Jorge Márquez Alvarado, a micros, pequeños, medianos y grandes empresarios, tanto de Tulancingo como de la región, lo cual ha permitido avanzar en temas de registro de marca, planes de negocio, capacitaciones, así como apoyos con créditos.
