La venta de regalos en esta temporada navideña registra un aumento de entre 30 y 50 por ciento, en algunos establecimientos de Tulancingo, cuyos propietarios reconocen que la reactivación económica está al 100 por ciento, pero ahora deben competir con las compras por internet.
Tras la pandemia por Covid-19, que golpeó fuertemente al gremio, los dueños de negocios pueden decir que la actividad comercial se normalizó.
Esta última semana laboral en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los comerciantes han experimentado un alza de entre 30 y 50 por ciento en sus ventas, incluso esperan que en la última quincena de diciembre y la primera semana de enero, sus ingresos suban aún más o al menos se mantengan igual.
Rubí Calderón, propietaria de una tienda de regalos, ubicada en el centro de Tulancingo, comentó que tras la pandemia surgieron nuevas opciones de regalos y formas de vender, a través de lo virtual y lo que se conoce como “emprendedurismo, con las que tienen que competir.
“Navegas en Facebook y hay un sinfín de grupos dedicados a la venta de cosméticos, joyería, artesanías, manualidades tejidas y perfumería, entre otros productos, eso está bien, todos tenemos oportunidades y hay que aprovechar las bondades de la tecnología”, comentó.
Saúl Díaz Aguilar, quien tiene un negocio de peluches y accesorios, comentó que ha detectado una penetración muy fuerte de empresas extranjeras a través de internet, como Temu y Shein, que han ganado mucho terreno.
“Temu está entrando muy fuerte, cada vez más gente compra, incluso para revender y eso nos obliga a competir, a resaltar las ventajas que tenemos, porque, sin duda, el comercio por internet crecerá y nosotros debemos de hacer lo propio”, opinó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *