El auditor del Estado Jorge Valverde, adelantó que en febrero se darán a conocer las investigaciones que se realizan en contra de dos alcaldes, a quienes se denunciará ante las autoridades judiciales.
Precisó que por el momento no se pueden dar mayores detalles, debido a que la investigación se encuentra en curso, además de qué podría correrse el riesgo de que se registrara alguna fuga de los implicados en hechos considerados como delitos.
Refirió que también en el 2024, se darán los resultados de la auditoría que se realizó al ejecutivo en la administración pasada, la cual calificó como “pesada“, ya que dijo se tienen algunas observaciones importantes.
Recordó que hace apenas unos dos días, se dieron a conocer la auditoría que se realizó a los diferentes entes, por más de 400 millones de pesos observados.
En estas auditorías a organismos autónomos descentralizados y municipios, se tuvo un monto total de 473,000,277 pesos lo que no necesariamente significa un daño al erario, ya que para ello, se otorgan 20 días hábiles para que quienes tuvieron algún señalamiento puedan presentar la comprobación.
Dijo que por el momento, más del 80% de los entes observados, han recibido la notificación sobre las irregularidades encontradas, sin embargo al momento, ninguno de ellos ha presentado su documentación correspondiente.
Resaltó que esperan que los siguientes días comiencen a llegar las comprobaciones de sus gastos, con lo cual podrían ser subsanados estas irregularidades. Entre quienes registraron observaciones, se encuentra ayuntamientos como Tizayuca, Pachuca y Mineral de la Reforma.

Un comentario en «Tiene observaciones importantes la gestión de Omar Fayad: Auditor»
  1. No deja de ser inaudito y hasta sospechoso, que mientras por una parte se aplica todo el rigor de la ley, en contra de exfuncionarios de extrema confianza del exgobernador Omar Fallad Meneses, y de alcaldes, por el caso de la estafa siniestra, ocurrida durante su administracion, ni antes ni despues, servidores publicos e incluso el gobernador Julio Menchaca Salazar, se jacten en decir que hasta el momento, Fallad Meneses, no esta siendo objeto de investigacion, no obstante de que él como jefe del ejecutivo, era el responsable directo de lo que se hacia y se dejaba de hacer en su gobierno, principalmente con las finansas, es dificil creer que por lo menos, sino ejecuto de manera directa algun acto indebido, su deber era vigilar el buen uso de los recursos publicos despositados a su administracion, en los lides legales hay una figura que se denomina “comision por omision”, hay mucha gente que esta siendo procesada por incurrir en esa conducta. Creo que aun falta mucho de aclarar, si es que se esta haciendo una investigacion imparcial, sobre esos hechos. Mientras a Omar Fayad Meneses, al parecer ya se le hizo recibir un premio por sus buenos actos de gobierno y AMLO le cumple la promesa de ofrecerle una embajada, mientras en Hidalgo, se persiguen a servidores publicos menores de la pasada administracion.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *