Tras más de cuatro horas en una mesa de negociación, estudiantes y académicos en paro del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) no lograron llegar a un acuerdo con Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México (TNM), pues este se negó a suspender a los directivos señalados, alguno de ellos por abuso y acoso sexual.
El funcionario federal planteó a los paristas, el retorno a clases y que en tanto exista una investigación el director Miguel Ángel Lee Rodríguez, no regresara al plantel, pero no sin ser suspendido. En su lugar, propuso que al mando quedaran los tres subdirectores, lo que no fue aceptado.
Los paristas estuvieron en desacuerdo, por lo que no determinaron la fecha de retorno a clases.
Jiménez López arribó al centro de estudios a las 10:00 horas del lunes, donde leyó el pliego petitorio de los alumnos que desde el 25 de septiembre de 2023 no tienen hay clases, pues exigen la destitución de Lee Rodríguez por señalamientos de acoso sexual y laboral.
Luego, tras un conato de bronca entre paristas y personas que llegaron con el director del TNM, la mesa de diálogo se llevó a cabo entre quienes piden se reanude las clases y los quejosos, que piden el cese de Lee Rodríguez y un grupo de profesores señalados por hostigamiento a los alumnos y profesores.
Entre los reproches que hicieron al director de tecnológicos, se encuentran la postura de mantener en la unidad directiva a Lee Rodríguez y a sus allegados, pese a tener información de denuncias en su contra en la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) sobre acoso y abuso sexual.
Con Jiménez López estuvo presente Jesús López Serrano, enlace de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, quien solo se limitó a observar y cargar el megáfono al funcionario federal.
