Para evitar la filtración del crimen organizado en cuerpos policiacos municipales, es necesaria una depuración a fondo, sentenció Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, quien acudió a comparecer ante el pleno de la LXV Legislatura Local.
Tras lamentar los hechos ocurridos en Huichapan el pasado 7 de octubre, donde perdió la vida el comandante de la Guardia Nacional durante un operativo y un oficial se encuentra gravemente herido, manifestó que estos hechos no deberían suceder, porque, los primeros respondientes a cualquier ataque son las corporaciones locales.
“Muy lamentable lo sucedido allá por la zona de Huichapan, evidentemente que las indagaciones corresponden al Ministerio Público Federal, a la FGR, ellos son los que de alguna manera, tienen conocimiento de causa y nos pueden dar cuenta de cómo han evolucionado las investigaciones”.
Dijo que es innegable la existencia de bandas criminales que en su afán de tener más territorio, se enfrentan unas con otras, lo cual trae consigo, este tipo de violencia, además de agredir a las autoridades. Pero negó que en Hidalgo operan cárteles delictivos. “Son grupúsculos que usan las denominaciones de esos grupos delincuenciales para sembrar temor”, destacó
Olivares Reyna puntualizó que la formación de estos cuerpos policiales federales, toman mayor importancia, porque su actividad es arriesgar su vida día con día.
“En el caso de Hidalgo, la coordinación que existe con el gabinete de seguridad, da lugar a tener reuniones constantes, con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, Seguridad Pública del Estado y Procuraduría General de Justicia del Estado. Si bien, los municipios no tienen participación, se debe a que no están preparados para tal efecto.
El secretario de Gobierno cuestionó el actuar de la policía local, ya que son los primeros respondientes. “No creo que se hayan cruzado de brazos y hayan dispuesto a que llegara la policía federal y la policía estatal para que investiguen”.
Aseveró que esto no se trata de coordinación sino de elevar el nivel de actuación de las corporaciones policíacas locales, ya que la integración cuenta con varias fases desde la certificación hasta los exámenes de control y confianza, entre otros.
Sostuvo que no son tiempos de lamentos sino de trabajo real, de ahí la importancia de atender a la sociedad, por ello, el exhorto, respetando su autonomía.
El titular de SEGOBH apuntó que los Gobiernos municipales están en el periodo de hacer la declaratoria de estar listos para atender las demandas y no dejar solamente esa responsabilidad, a los gobiernos federal y estatal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *