Luego de la falla técnica presentada en el puente peatonal situado a la altura del Hospital General de Pachuca, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, intervendrá en éste y otros más en su revisión, confirmó Jorge Alberto Reyes Hernández, subsecretario.
En entrevista, señaló que aún no tienen el dictamen sobre las condiciones reales del puente peatonal, que fue clausurado hasta nuevo aviso, debido a los daños presentados. No obstante, la dependencia tendrá que valorar en qué consistirá la investigación ya sea penal o administrativa, partiendo de su antigüedad y los antecedentes de la fianza o bien, de algún acta administrativa.
Comentó que la subsecretaría de Protección Civil del Estado, será la encargada de realizar las primeras investigaciones y definir con base en el dictamen, si es necesaria o no, su demolición o simplemente se tenga que cambiar alguna trabe.
Comentó que las autoridades municipales junto con las de SIPDUS, ya realizaron el primer recorrido que derivó en el dictamen, pues existe una separación entre las trabes, por lo que, falta por conocer las medidas a seguir desde la posible solución hasta lo inmediato.
“No está en funcionamiento para evitar que pudiera haber alguna situación, lo cual se acordó con el presidente municipal”.
Reveló que al conocerse dichas afectaciones, llegaron otros reportes como es del bulevar Minero, otro más, cercano a la Glorieta 24 Horas, un tercero, el que colinda con la escuela secundaria General 2.
En unas horas más, personal de SIPDUS y de Protección Civil efectuarán otros recorridos. Indicó que se dará seguimiento a cada solicitud actual y de otras más que podría haber, las cuales no tuvieron una respuesta.
Por otro lado, el subsecretario de Infraestructura Pública comentó que ya se hizo una inversión aproximada de los 185 millones de pesos en drenes para evitar nuevas inundaciones como sucede en el fraccionamiento de C. , Tezontle y Explanada Sur. Si bien, en esta primera etapa no tendrán una solución inmediata, ya se tiene avances importantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *