El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la “Temporada de Frentes Fríos 2023-2024” pronosticó 56 sistemas polares y de nueve a 11 tormentas invernales.
En la previsión del SMN, destaca que casi el 50 por ciento de frentes fríos se presentarán durante diciembre, enero y febrero.
El SMN, informó que el pronóstico de esta temporada supera por un frente frío a lo observado en la temporada anterior, que terminó con 55 sistemas frontales.
Actualmente, ya se han observado ocho frentes fríos y sobresale que la temporada inició un par de días antes, ya que el primer sistema frontal se presentó el 30 de agosto, cuando históricamente se observan a partir de septiembre.
Durante septiembre y octubre, se han presentado tres y cuatro frentes, respectivamente, mientras que el pronóstico para noviembre indica que serán cinco; ocho, en diciembre; 10, en enero; nueve, en febrero; siete, en marzo; seis, en abril y tres, en mayo.
Las masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados Unidos, se desplazan hacia México, provocando marcados descensos de temperatura en la Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas., vientos fuertes y lluvias, así como oleaje elevado en el litoral del Golfo de México.
Finalmente, informaron que durante el invierno descienden las masas de aire marítimo polar, que dan lugar a las tormentas invernales, las cuales generan efectos en el noroeste y norte del país, como fuertes nevadas y vientos fuertes; adelantando que para la temporada 2023-2024 se pronostican de 9 a 11 tormentas invernales, con mayor ocurrencia en diciembre y enero.
