Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), rompieron el diálogo con las autoridades universitarias, debido a que el rector Octavio Castillo, se negó en reconocer la agresión que sufrieron los jóvenes el 19 de septiembre y por lo tanto, no ofreció ninguna disculpa.
Este día se realizaron las mesas de diálogo entre el Consejo y los jóvenes paristas, quienes expusieron las anomalías que se registran dentro de los diversos institutos y exigieron que las autoridades atiendan el pliego petitorio, además de que no se tome represalias en contra de nadie.
Después de varias horas, los alumnos se levantaron de la mesa de negociaciones que mantenían con el Consejo universitario, esto debido a que el rector no reconoció las agresiones a los estudiantes y se negó a ofrecer una disculpa.
Los jóvenes abandonaron el auditorio principal del Instituto de Ciencias Sociales, donde únicamente se quedaron las autoridades universitarias.
Los acuerdos que se habían logrado previamente señalaban como fecha para dar respuesta al pliego petitorio, el 16 de octubre, participarían siete alumnos que representarían a cada instituto y quienes trasmitirían en vivo la sesión.
Otro acuerdo fue la publicación de los estatutos y reglamentos del Consejo estudiantil universitario y un tercero, que la defensora universitaria debe dar seguimiento hasta que se concrete la destitución de Esteban Rodríguez Dávila.
Cabe destacar que desde hace días, se había señalado la destitución del presidente del Consejo, Esteban Rodríguez, sin embargo esto no había sido así y tampoco había información oficial al respecto.
En la mesa también participó la presidenta del patronato Lidia García. Sin embargo, ésta abandonó las negociaciones. Los jóvenes también acusaron que los directivos trataron de chantajearlos, a recalcar que podía perder el semestre.
Cabe recordar que el conflicto inició en el Instituto de Artes, ocasionado por la exigencia de los jóvenes, para que se destituyera la directora María Teresa Paulin. Sin embargo, el problema escaló y el 19 de septiembre, se dio un enfrentamiento donde los jóvenes acusaron que personal de la universidad, enviados por el rector habían infiltrado el movimiento y realizaron agresiones en su contra.A partir de este suceso, las demandas incrementaron. Además de qué también se sumaron otros institutos, que es su mayoría acusaban a profesores de actos de acoso sexual, por lo que también demandaron que se investigara y se manejó la exigencia de destitución del rector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *