Diputados federales de Morena y del Partido Verde Ecologista por el estado de Hidalgo, externaron su beneplácito de que a su entidad se les haya otorgado un presupuesto por 61 mil 448.6 millones de pesos para el siguiente año.
Nidia García Anaya, Yolis Jiménez, María Isabel Alfaro, Otoniel García Montiel, Miguel Ángel Pérez Navarrete, así como la pevemista Ciria Yamile Salomón, indicaron que el gasto público que ejercerá Hidalgo para el 2024 es superior al de este año, lo que representa dos mil 2 mil 949.4 millones de pesos más.
Manifestaron que esto permitirá atender las necesidades de los habitantes de esa entidad en materia de salud, educación, infraestructura, movilidad, energía eléctrica, entre otros.
García Anaya subrayó que en el Ramo 28, con participaciones federales, se consideran 25 mil 933.4 millones de pesos; en tanto en el Ramo 33, de aportaciones federales se estiman 31 mil 999.3 millones de pesos, en convenios de descentralización y reasignación 3 mil 516 millones.
Precisó que para fortalecer la educación de niñas y niños se consideran 18 mil 941.7 millones de pesos para el Fondo de Nómina Educativa (FONE), monto superior en 1 mil 861 millones de pesos, lo que representa un incremento en términos reales del 5.8 por ciento al ejercicio 2023.
Además, se destinarán 4 mil 440. 3 millones pesos para el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), es decir, se incrementó en 330.7 millones de pesos, un alza de 3.1 por ciento en términos reales.
Por su parte, Yolis Jiménez Ramírez informó que para el Ramo 9 de infraestructura, comunicaciones y transportes se canalizan mil 700 360 millones de pesos para los proyectos carreteros de la entidad, lo que significa un aumento real de 49.9 respecto al 2023.
Manifestó que esta inversión será para la construcción de la carretera Real del Monte, entronque a Huasca, para el tramo Cerro Colorado-Zacualtipán, para el Programa de Conservación de Infraestructura de Caminos Rurales y Carreteras Alimentadoras.
En tanto, María Isabel Alfaro Morales dijo que se destinan 88 millones de pesos para la adquisición de equipamiento y servicios para las zonas de operación de la CFE; 400 millones de pesos para el Centro de Continuidad y Conexiones de Tula de Allende y 127 millones de pesos para la central termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, de Tula de Allende.
A su vez, el diputado Otoniel García Montiel hizo un llamado a presidentes municipales y funcionarios públicos, a no hacer mal uso de este presupuesto histórico asignado al estado de Hidalgo.
