Con la entrega de la iniciativa con proyecto de Decreto que contiene la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, confió en que sea aprobada, posterior a su análisis y dictaminación al interior del Congreso Local.

Aladro Echavarría quien sostuvo un encuentro previo con Jesús Osiris Leines Medécigo, presidente de la Junta de Gobierno, resaltó la importancia que tiene dicha iniciativa de ley, misma que forma parte del resultado enriquecedor, continuo y colaborativo entre las distintas áreas del Poder Judicial.

Dicha propuesta refleja entre otros aspectos, la realidad institucional, así como la legislación vigente y aquellos compromisos internacionales que guían la labor jurisdiccional, por ello, instó a diputados de la LXV Legislatura Local a dar su fallo positivo y permita al Poder Judicial transitar por un camino de equidad.

La presidenta del TSJH mencionó que los 217 artículos y cuatro transitorios están enfocados al compromiso de salvaguardar los derechos de todas las personas. La propuesta se fundamenta en la igualdad, no discriminación a través del lenguaje incluyente, además de la eficiencia de los órganos jurisdiccionales y administrativos.

Pese a que existe un avance importante, abundó que aún falta por aterrizar varios desafíos y signifiquen el lograr una justicia al día, al igual que, el garantizar su acceso efectivo. El compromiso de enfrentar las necesidades del Poder Judicial, avanzando hacia una administración de justicia sensible a las diferencias y comprometida con la capacitación constante.

Por su parte, Osiris Leines resaltó la importancia de la división de Poderes en la estructura del Estado Mexicano, ya que, juega un papel crucial en la organización y funcionamiento del gobierno. Dicho principio evita la concentración excesiva de poder, establece límites claros sobre las funciones de cada rama del gobierno y contribuye a la protección de los derechos individuales, garantizando un estado de derecho, estabilidad y gobernabilidad.

Con la entrega de la iniciativa con proyecto de Decreto que contiene la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, confió en que sea aprobada, posterior a su análisis y dictaminación al interior del Congreso Local.

Aladro Echavarría quien sostuvo un encuentro previo con Jesús Osiris Leines Medécigo, presidente de la Junta de Gobierno, resaltó la importancia que tiene dicha iniciativa de ley, misma que forma parte del resultado enriquecedor, continuo y colaborativo entre las distintas áreas del Poder Judicial.

Dicha propuesta refleja entre otros aspectos, la realidad institucional, así como la legislación vigente y aquellos compromisos internacionales que guían la labor jurisdiccional, por ello, instó a diputados de la LXV Legislatura Local a dar su fallo positivo y permita al Poder Judicial transitar por un camino de equidad.

La presidenta del TSJH mencionó que los 217 artículos y cuatro transitorios están enfocados al compromiso de salvaguardar los derechos de todas las personas. La propuesta se fundamenta en la igualdad, no discriminación a través del lenguaje incluyente, además de la eficiencia de los órganos jurisdiccionales y administrativos.

Pese a que existe un avance importante, abundó que aún falta por aterrizar varios desafíos y signifiquen el lograr una justicia al día, al igual que, el garantizar su acceso efectivo. El compromiso de enfrentar las necesidades del Poder Judicial, avanzando hacia una administración de justicia sensible a las diferencias y comprometida con la capacitación constante.

Por su parte, Osiris Leines resaltó la importancia de la división de Poderes en la estructura del Estado Mexicano, ya que, juega un papel crucial en la organización y funcionamiento del gobierno. Dicho principio evita la concentración excesiva de poder, establece límites claros sobre las funciones de cada rama del gobierno y contribuye a la protección de los derechos individuales, garantizando un estado de derecho, estabilidad y gobernabilidad.

Un comentario en «Poder Judicial envía iniciativa de la Ley Orgánica al Congreso»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *