Mientras el Partido Acción Nacional analiza la posibilidad de concretar alianzas con fuerzas políticas afines: de la Revolución Democrática y Revolucionario Institucional, su dirigente estatal, Claudia Lilia Luna Islas descartó cualquier posibilidad de algún acercamiento con Movimiento Ciudadano.
“No suman, el tema es muy claro y sabemos cuál es el papel que está jugando Movimiento Ciudadano; ojalá hubieran redireccionado a tiempo, pero ya sabemos quién es el parapeto, el títere del gobierno federal. Sabemos qué papel están jugando en este proceso electoral”.
Manifestó, el blanquiazul ha cerrado todo tipo de alternativas de tener acercamiento con el naranja, por el contrario, la postura seguirá intacta, por lo que, no buscarán algún tipo de acomodo político-electoral con MC.
Si bien, mantienen un acercamiento con Pablo Arturo Gómez López, coordinador Movimiento Ciudadano Estatal y también presidente del Consejo Estatal del Movimiento Ciudadano, resaltó que existe una cordial relación, ya que formó parte de las filas del PAN.
Islas Luna criticó la forma en que, se ha desvirtuado la esencia de MC, lo cual quedó comprobado con la simulación impuesta hace un par de semanas con el aspirante presidencial, situación que ahora, deja en clara su postura política.
La presidenta del PAN en Hidalgo resaltó que estas elecciones concurrentes serán las más reñidas, puesto que habrán de elegirse mil 124 representantes políticos, de los cuales son 18 representantes populares de mayoría relativa y 12 de representación proporcional.
Por esta razón, las pláticas que llevan a cabo con sus partidos aliados: PRI y PRD continuará en los términos previamente establecidos, a fin de prever los distintos escenarios con miras a los comicios de 2024.
Recordó que las precampañas a diputaciones locales con duración de 39 días, iniciarán del 9 de enero al 17 de febrero de 2024, de ahí que, tienen del 15 de diciembre al 9 de enero, para registrar alguna coalición partidista y las campañas electorales del 31 de marzo al 29 de mayo.
En el caso de ayuntamientos contempla del 15 de diciembre al 23 de enero de 2024, tomando en consideración que las precampañas se realizarán del 23 de enero al 17 de febrero de 2024, en tanto, las campañas electorales abarcan del 20 de abril al 29 de mayo del próximo año.
Al hablar del proceso electoral federal, afirmó que aún están en una revisión, ya que no se ha definido si el PAN tendría que participar con una mujer u hombre con miras al Senado de la República, sin contar, el cumplimiento de acciones afirmativas que contempla a más sectores: migrantes, personas indígenas y mujeres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *