A pesar de abrir las puertas hacia personajes políticos al interior del Partido Verde Ecologista de México, eso no significa tener asegurada una candidatura con miras al proceso electoral de 2024, aseveró el delegado federal en Hidalgo, Octavio Magaña Soto.
Entrevistado sobre el tema, sostuvo, el Verde Ecologista de México se mantiene en una línea plural, sin embargo, no hay espacios político-electorales asegurados para alguien en específico, por el contrario, tendrán que trabajar en favor del partido, sin tener un espacio asegurado.
“Digamos que el Partido Verde está abierto a nivel nacional, colaborando con la Cuarta Transformación desde hace tiempo con la plataforma; hoy se trata de trabajar por el país, porque vienen más de mil espacios en Hidalgo en esta elección, apuntalado por quien es la coordinadora de la Cuarta Transformación.
“El PVEM ha coadyuvado para que se incorporen personajes que puedan sumar y tener una mayoría en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados Federal. Hoy, en el Congreso del Estado somos dos; yo creo que hay que preguntarle a mis compañeros del Grupo Plural Independiente –para que se adhieran-.
Dijo, en ocasiones han trabajado sobre el tema, incluso han presentado iniciativas de ley de manera conjunta antes del inicio de las comparecencias como parte de la Glosa del Primer Informe de Actividades del Ejecutivo del Estado Julio Menchaca Salazar.
Resaltó, en su partido han tenido pláticas con distintas expresiones políticas y organizaciones, al haber una apertura plural, pero reiteró, de ahí que será necesario defender la postura y lineamientos del Tucán, basándose en los principios básicos, lo cual, permita entender que forman parte de una coalición.
El legislador local aseveró que este trabajo es territorial, de calle, por lo que aquellos que decidan por sumarse como ha sido el caso de la senadora hidalguense Nuvia Mayorga Delgado, deben “ponerse el chaleco verde”.
Indicó que muchos de los políticos que se han acercado al Verde Ecologista no han señalado su adhesión, pese a que, exdirigentes de otros partidos políticos buscan incorporarse, sin embargo, no han concretado la misma.
Magaña Soto puntualizó que quede claro: nadie tiene una candidatura a cargos de elección popular asegurado, por el hecho de sumarse.
