La economía en Hidalgo ha mostrado una notable fortaleza, superando el crecimiento nacional y recuperándose de los efectos posteriores a la pandemia, aseguró el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, al comparecer ante diputados de LXV Legislatura.
Destacó como logro significativo la atracción de 51 nuevas inversiones privadas, que representan más de 54 mil millones de pesos y que generarán 64 mil empleos, todo ello sin incurrir en gastos de representación internacional ni viajes al extranjero, como era la práctica.
Explicó que en cuanto a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), tanto el Fondo para el Desarrollo Económico y la Competitividad de Hidalgo, como las iniciativas “Hidalgo Confía en Ti” e “Impulso NAFIN+Hidalgo”, representan una inversión sin precedentes en el futuro del estado.
Dijo que el programa Impulso Nafin+Hidalgo, ha otorgado créditos por un monto de 20.4 millones de pesos y tiene un nuevo techo financiero de 375 millones de pesos. En la versión 2023 del programa, se recibieron solicitudes de crédito que suman un total de 67 millones 950 mil pesos, habiéndose otorgado hasta ahora más de 247 millones en apoyos a 106 empresas en 30 municipios.
Por otro lado, el esquema “Hidalgo Confía en Ti” ha otorgado 387 financiamientos a emprendedores y MiPyMEs por un monto aproximado de 4 millones de pesos, en tanto que el Fondo para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de Hidalgo brindó 417 asesorías y recibió 118 proyectos para su evaluación, con un techo financiero de más de 23 millones de pesos. Hasta la fecha, se han aprobado 32 proyectos que recibirán una inversión global de 22.8 millones de pesos.
Es el momento, dijo, de consolidar las bases para un crecimiento industrial, logístico y económico sostenible a mediano plazo en nuestro estado y mencinó que el estado vive un momento histórico en la atracción de inversiones y el desarrollo económico.
Detalló que en capacitación, más de mil emprendedores y MiPyMEs se beneficiaron con los cursos impartidos por la Subsecretaría de Fomento Económico, en los que 2,800 personas adquirieron, en 73 cursos, habilidades y conocimientos necesarios para prosperar en el mundo empresarial.
Tambien informó que en el proyecto “Telecomunicaciones e Internet para Todos”, se han instalado y puesto en funcionamiento 34 nuevas antenas, con la colaboración de la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo y CFE. Actualmente, 49 de estos dispositivos se encuentran en operación y otras 97 en proceso de construcción.
