El titular de la Oficina de Atención al Migrante, Manuel Aranda Montero, señaló que se prevé una disminución en el número de paisanos que regresarán a Hidalgo para pasar el periodo vacacional de Semana Santa, debido al endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos.
El funcionario explicó que las nuevas reglas impuestas por el gobierno estadounidense, han generado temor entre los migrantes hidalguenses y mexicanos en general, ya que existe la posibilidad de que no puedan regresar a su lugar de residencia. Indicó que en estos periodos vacacionales, muchas familias suelen volver a sus lugares de origen, especialmente aquellas que residen de manera legal en Estados Unidos. Sin embargo, existe incertidumbre debido a las nuevas medidas migratorias implementadas por el gobierno de Donald Trump.
Resaltó que aunque los migrantes que cuentan con documentos pueden ingresar y retornar sin problemas, el endurecimiento en las revisiones y los procesos de entrada generan psicosis en la comunidad migrante. “Aunque estén legales, es un desgaste enfrentarse a este tipo de revisiones”, puntualizó.
Aranda Montero detalló que esta baja en el retorno de migrantes podría reflejarse en los próximos días, ya que muchos evalúan si es conveniente regresar a México o esperar a que la situación mejore. “Lo que es un hecho es que hay temor al regreso; la travesía de por sí es desgastante, y después de esta situación hay muy pocas posibilidades de que vuelvan”, subrayó.
Se estima que este año regresen alrededor de 4,000 hidalguenses, cuando en periodos anteriores la cifra alcanzaba hasta 10,000.
Además del impacto social, esta reducción en el flujo migratorio también afectará la economía local, ya que los paisanos regresan con divisas que suelen ser invertidas en sus comunidades o utilizadas como sustento durante su visita.
