Sin tomar la justicia “por propia mano”, también conocida como la justicia a la fuerza, Sharon Macotela Cisneros, diputada local de Morena pidió a la sociedad actuar bajo los parámetros de la legalidad; de igual forma, instó a las autoridades a fortalecer los mecanismos de seguridad a fin de evitar, linchamientos y acciones contrarias. En conferencia de prensa, quien dio a conocer algunos pormenores de su Informe de Actividades, la integrante del Grupo Legislativo de Morena resaltó la importancia de evitar que la sociedad asuma este tipo de acciones que no solo significan un delito, sino que, es avivar un fenómeno social que, cada día, es más frecuente. Por desgracia, explicó, las autoridades competentes actúan de forma tardía, lo cual provoca que la gente, en su desesperación, ejercen la justicia de manera arrebatada, lo que trae consigo, una serie de complicaciones para aquellos que solo buscaban justicia en contra del presunto delincuente. Aseveró, en ocasiones, la gente funciona bajo sus leyes y costumbres, tradiciones que son instrumentadas de generaciones atrás, y, deriva en tragedias sociales. La legisladora quien señaló que se debe proceder de forma inmediata para evitar que los probables responsables de cualquier comisión ilícita se den a la fuga, pugnó por una mejor impartición de justicia. “Me mantengo en lo dicho: un pueblo unido, donde, los vecinos se ayuden, con sus amistades, que lo agarren, es una forma de ajusticiarse”. Hoy en día, comentó, existe un porcentaje alto de mujeres que están en la cárcel debido a que, actuaron conforme a derecho, para salvaguardar la integridad de sus hijos, quienes estuvieron obligadas en el momento, por golpear al agresor, y, en ocasiones, haberle quitado la vida, lo cual, fue en defensa propia. Cuestionada por hacer alusión al “machetazo”, sostuvo que esto implica una frase coloquial, sin que esto conlleve a un sentido distinto, de ahí que, deben conducirse bajo los preceptos legales, sin que esto signifique una agresión que traiga consigo, consecuencias fatales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *