El director de Protección Civil, Jesús García Ávila, instó a la ciudadanía a actuar con un sentido más responsable, ya que este año se han registrado cerca de 300 incendios de pasto y hierba seca, en su mayoría provocados.
De igual manera, advirtió que prevalece la quema de llantas, en diferentes puntos de la ciudad. “Son muchos los factores, quizás por las bajas temperaturas, las personas quieran encontrar calor; los dueños de los terrenos quieran deshacerse de la maleza y otros, por actos vandálicos, en el caso de los neumáticos”.
Sin embargo, advirtió que quienes realizan estas actividades no dimensionan que generan un daño grave a la ecología y que ponen en riesgo a la población, ya que puede haber casas cercanas a los incendios y el fuego puede propagarse.
“Yo les pido que eviten estos actos, ya que quienes los provocan también ponen en peligro su vida”.
García Ávila, puntualizó que los bomberos también se exponen y prueba de ello, son los dos decesos de igual número de vulcanos, en dos años, cuando combatían incendios tanto en Tulancingo como en Santiago Tulantepec.
“Son seres humanos y como en cualquier trabajo existen riesgos, pero en este son mayores, pueden inhalar algún químico que los puede dañar, además de que se agotan, pues son, en ocasiones, más de cinco incendios, porque tienen que acudir de un tiempo a otro, por eso pedimos a la población que sea consciente, que no queme basura ni llantas”.
Finalmente, solicitó a la ciudadanía que si detectan alguna persona que esté quemando, en forma intencional, basura o llantas, de inmediato, lo reporte al 911

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *