Debido a lo amplio del campo de acción y al incremento de denuncias por maltrato animal y de temas ambientales, la dirección de Medio Ambiente municipal, tiene complicado su operatividad y debido a su accionar transversal a otras dependencias, surge la necesidad de que se convierta en una secretaría municipal.
Al respecto, la alcaldesa Lorena García Cázares, reconoció la gran labor que hace esa área y la necesidad de hacer de ella una secretaría para que se le asigne un presupuesto y recursos, sin embargo, pese a la necesidad, el tema presupuestal es el que lo detiene, principalmente.
Incluso, dijo que es el mismo tema por el que aún no se ha podido crear la Secretaría para personas con discapacidad y sus cuidadores, la cual fue una de sus propuestas de campaña.
La directora de Medio Ambiente, dijo que su dirección tiene dos áreas: operativa y administrativa. En la primera, dijo, atienden, temas de denuncias por maltrato animal y denuncias ambientales, que abarcan contaminación de suelo, agua, aire, visual y auditiva.
Comentó que las mayores cargas del área operativa son de maltrato animal, principalmente perros, pues al día reciben dos o tres denuncias. Subrayó que la atención incluye dar una solución al maltrato.
En el tema ambiental, llegan muchas denuncias por derribo de árboles sin autorización, plagas en arbolado urbano, pirotecnia, que por usos y costumbres siguen usándola y se complica mucho.
Por todo esto, Guerrero Rodríguez reconoció que hace falta recurso humano, pues por organigrama sólo cuenta con tres inspectores y no hay vehículos para hacer los recorridos de inspección o atención inmediata a los reportes.
En total, detalló, la dirección de medio ambiente cuenta con 11 integrantes, de los cuales tiene varios con buenos perfiles. Cuenta con un ingeniero forestal, un ingeniero ambiental, un arquitecto, una médica veterinaria y una pasante en ingeniería de energías renovables, lo que le ha ayudado a darle atención y solución a las denuncias y desarrollo de los programas ambientales.
Consideró que, de ser una secretaría, se podría hacer un organigrama que abarcara la parte de normatividad, otra área de educación ambiental, área de denuncias, área de planeación y un área de recursos naturales y una plantilla, quizá de 20 personas con los recursos necesarios.
Agregó que existe la necesidad de una patrulla ambiental, con dos elementos por turno, ya que lo ha comprobado que no es lo mismo que lleguen solos los inspectores a que llegue acompañados con los oficiales, pues con la presencia policial, los infractores suelen acatar más el reglamento.
