A casi tres meses de su siembra, la semilla de maíz que se utilizó de manera demostrativa, en cinco hectáreas registra buen crecimiento, pese a que no se han presentado lluvias abundantes, por lo que a cuatro o cinco semanas de la cosecha, la perspectiva es buena.
La dirección de Desarrollo Rural de Tulancingo, logró un convenio con la empresa Omelf, en la que se les otorgó, de manera gratuita, semilla de maíz a varios productores del municipio, con el fin de que se usara en parcelas demostrativas y evaluar el rendimiento a la sequía, humedad, plagas y ver la posibilidad de que el siguiente ciclo, se introduzca esa semilla en todo el municipio.
Viridiana Fernández, representante de la empresa Omelf, realizó un recorrido por la parcela con autoridades del campo y productores, observando un crecimiento óptimo a menos de tres meses de la siembra.
“Hemos probado cinco tipos de semillas, dos blancas y tres amarillas; y las cinco han mostrado un buen desarrollo. Se sembraron el 28 de mayo y en menos de tres meses se ve una planta fuerte, resistente al acamamiento y de buen tamaño”, comentó.
Agregó que de no presentarse algo extraordinario, puede ser una cosecha exitosa, con unas semillas que tiene como una de sus cualidades, ser precoces, por eso su rápido desarrollo, además de que son bastante competitivas en el costo, ya que mientras otras marcas ofrecen un costal con 6 mil semillas en 3 mil 800 o 4 mil pesos, ellos la están ofreciendo en dos mil 100 pesos.
Adrián Blancas, productor cooperante, agradeció la oportunidad que le dieron y reconoció que ha sido un año un poco seco, solo han tenido lloviznas y eso aumenta el costo porque tiene que pagar el riego, sin embargo, consideró que la semilla tiene un buen rendimiento y a falta de cinco semanas de que se coseche, ve que va muy bien, excelente, pues a casi tres meses, puede decir que la cosecha ya está del otro lado.
Por su parte Fernando Flores Muñoz, titular de la dirección de Desarrollo Rural de Tulancingo, dijo que se tendrá que evaluar el resultado, el rendimiento, pero la perspectiva que les da este recorrido, es que la semilla ha demostrado ser resistente, porque no ha llovido y aún y cuando es de riego, se estresa por falta de humedad, pero las cinco semillas que se sembraron dan un panorama muy positivo y esperan que en las próximas 4 o 5 semanas se coseche y de acuerdo a lo cosechado se determine la productividad.
Resaltó la participación de los productores y el apoyo del edil Jorge Márquez, para buscar alternativas para mejorar la situación del campo, por lo que seguirán buscando, con empresas como Omelf, para revertir la situación del agro de Tulancingo.