Singuilucan, es el municipio que este año tiene la mayor superficie siniestrada por incendios forestales, con 210.95 hectáreas, de acuerdo con las cifras de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), misma que a Tulancingo lo ubican como la cuarta demarcación más afectada.
Desde el 1 de enero al 23 de mayo, la región Tulancingo, integrada por 11 municipios, sumaba 46 incendios, que han afectado 354.26 hectáreas de bosque; de las cuales, 210.95 pertenecen a Singuilucan; 50, a San Bartolo Tutotepec; 36.04, a Acaxochitlán y 35.43 hectáreas corresponden a Tulancingo.
El resto de municipios registran poca superficie afectada: Acatlán, con 2.64 hectáreas siniestradas por incendios; Santiago Tulantepec, 7.50 hectáreas; Agua Blanca, cuatro hectáreas; Cuautepec de Hinojosa, 6.2 hectáreas; Metepec, una hectárea; Tenango de Doria, solo tiene media hectárea afectada y Huehuetla, no registra daños por incendios forestales.
El año pasado, la Semarnath registró 72 incendios forestales, que afectaron 537 hectáreas de bosque, la mayoría de ellos, ocurrieron en Acaxochitlán, seguido de Cuautepec de Hinojosa y Tulancingo.
Acaxochitlán concentró 35 incendios forestales en 2022, que afectaron una superficie de 306.5 hectáreas; mientras que Cuautepec ocupó el segundo lugar, con seis deflagraciones, que dañaron 76 hectáreas y Tulancingo, ocupó el tercer lugar, con seis incendios y 71 hectáreas siniestradas.
Acatlán y Singuilucan, en 2022 ocuparon el cuarto y quinto sitio, en superficie forestal afectada por incendios, al contabilizar 42.5 hectáreas, en siete incendios y 23.5 hectáreas, en 11 siniestros, respectivamente.
La lista de 2022, la complementan Tenango de Doria, con nueve hectáreas siniestradas en dos incendios; Metepec, con tres deflagraciones y cinco hectáreas dañadas; Santiago Tulantepec, con un incendio y dos hectáreas afectadas y San Bartolo Tutotepec, con un siniestro y 1.5 hectáreas dañadas.
Huehuetla y Agua Blanca, de acuerdo con las estadísticas de la Semarnath, no registraron incendios forestales durante el año pasado.