El Centro de Cultura Emocional de la Familia (CCEF) de Tulancingo, en lo que va de la administración municipal, registra una decena de casos de abuso sexual infantil, que han sido canalizados por la Subprocuraduría de Protección del Menor, para su atención.
Teresa Magdiel Bazán Pérez, responsable del CCEF, informó que el mayor número de usuarios, son niños, de entre cuatro y 17 años de edad.
Reconoció que ha habido un incremento de casos de abuso sexual, en menores de cuatro años, una edad complicada porque el pequeño comienza a expresarse, le cuesta trabajo, pero a pesar de eso se detecta el caso.
La funcionaria, puntualizó que de septiembre a la fecha han atendido 10 casos, canalizado por la Subprocuraduría de la Defensa del Menor, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), es decir, son casos que ya iniciaron sus procesos jurídicos.
Reconoció que en la mayoría de estos casos, las personas responsables de estos abusos, son integrantes del principal círculo de la familia, como los padres, tíos o padrastros.
Agregó que otro tema recurrente es el de la rebeldía; sin embargo, explicó que este problema es un mecanismo de defensa de los niños y adolescentes contra el contexto que viven, así que se atienden a los menores, pero se les hace hincapié a los familiares o tutores, de que ellos también tienen que tomar tratamiento psicológico.
“En la mayoría de las veces, los padres o tutores indican que el hijo o la hija son los del problema, pero ya cuando el profesionista de la salud mental ve y analiza la realidad, se da cuenta que quienes necesitan el apoyo psicológico son los padres o tutores”.
Estos últimos casos son canalizados, principalmente por los planteles educativos; por lo que se han incrementado las atenciones en escuelas, como valoraciones, para ver cuál es el estado de salud emocional del niño o niña.
Finalmente, dijo que actualmente hay muchos menores que han sido canalizados por los Juzgados Civiles, porque están inmersos en algunos juicios familiares como pensión alimenticia, guarda y custodia, convivencia y los mandan a tratamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *