La diputada del Partido Verde Ecologista de México, Ciria Yamile Salomón, propuso que las entidades federativas de manera periódica, realicen cambios al Registro Público Vehicular (REPUVE), con la finalidad de evitar un poco, los actos delictivos que realizan los estafadores al vender un vehículo motorizado en México.
Indicó que datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, refiere que en el periodo de marzo 2022 a marzo 2023, en el país se robaron 60, 705 autos asegurados, lo que equivale a 166 vehículos por día; de esa cifra 45% de las unidades se recuperaron por alguna autoridad competente y el 55% ya no tuvo éxito.
“Este porcentaje es quizá el número de autos que se utiliza anualmente para ejercer algún delito para su venta en el mercado negro”, señaló.
La pevemista hidalguense también manifestó que datos del Censo de Población y Vivienda 2020, indican el parque vehicular registrado en todas las entidades federativas a corte del 31 de diciembre de 2023, es de 58 millones 199,293 vehículos automotores.
“El problema de tener tantos vehículos automotores en el país, es que se sobrepasa la capacidad para consolidar un servicio de registro óptimo; debido a que no hay control oportuno y la actualización del Registro Público Vehicular (Repuve) siempre va desfasada”.
Dijo que este constante desfase de actualización por parte de los sujetos obligados en la Ley, no brinda certeza jurídica a los ciudadanos en la compraventa de vehículos, pues el robo de automotores y el encubrimiento por receptación, son delitos que alcanza cifras considerables en perjuicio de la sociedad mexicana.
Por ello, en su propuesta plantea que para mantener actualizado el Repuve, las autoridades federales y las de las entidades federativas, de conformidad con sus atribuciones, suministrarán la información relativa a altas, bajas, cambio de propietario, emplacamientos, infracciones, pérdidas, robos, recuperaciones, pago de tenencias y contribuciones, destrucción de vehículos, gravámenes y otros datos con los que cuenten en un plazo no mayor a tres días hábiles.
Por su parte, el secretariado ejecutivo, mediante los instrumentos de información nacional sobre seguridad pública que correspondan, incorporará al Registro la información que le proporcionen las Fiscalías o Procuradurías, relativa a robos, recuperaciones y destrucción de vehículos. El secretariado ejecutivo designará un área operativa para ejecutar periódicamente esta tarea.
