Alrededor de 50 mujeres acudieron a la campaña de implantes dérmicos anticonceptivos, en la jornada de salud de servicios gratuitos, que se llevó a cabo ayer (lunes) en el polígono de la colonia La Cañada.
María Fernanda Pasquel Solís, regidora del ayuntamiento de Tulancingo, quien preside la Comisión de Desarrollo Social y promotora de esta actividad, informó lo anterior e indicó que además de la aplicación de este método de control de la natalidad, hubo pruebas rápidas para la detección de VIH/SIDA.
Con ello –puntualizó-, buscan empoderar a las mujeres en cuanto a sus derechos, en su salud sexual y reproductiva.
“El implante dérmico, es un método muy noble, no es doloroso, tiene una duración de tres años y genera una serie de hormonas que ayuda a inhibir el embarazo”.
La munícipe, dijo que esta jornada había sido exitosa, ya que fue gratuita, mediante la coordinación de la presidencia de Tulancingo y la asociación civil Amorevolezza.
“Antes de que se haga el implante, se les hace a las pacientes un prueba de embarazo para evitar complicaciones y tiene una efectividad del 90 por ciento”.
Pasquel Solís, expresó que en la presente administración, se ha ponderado la salud y es importante que la ciudadanía aproveche este tipo de actividades, ya que se le puede dar seguimiento a los casos que presenten los pacientes.
En esta ocasión –comentó- fueron implantes dérmicos anticonceptivos, pero vienen otros tipos de jornadas, incluso antes de que concluya el año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *