Alfredo Alcalá Montaño consejero del Instituto Estatal Electoral, consideró que el principal reto para el proceso electoral de junio, será combatir el abstencionismo que se mantiene en una media de alrededor de 56%.
Destacó que este debe ser un compromiso no sólo de los partidos políticos, sino también de la ciudadanía y de todos los funcionarios que participarán en la organización de la elección, en la que se renovarán las 84 alcaldías, las 18 diputaciones locales, 7 diputaciones federales y las dos senadurías.
Resaltó que en este sentido en un solo proceso, se tendrán cinco elecciones, lo que consideró no es un tema menor, sino por el contrario, es un reto donde se debe de elevar la participación ciudadana, la cual lamentó que por lo general es baja en la entidad.
Resaltó que este tipo de elecciones se realizarán nuevamente hasta el 2030, por lo cual dijo, es necesario que se haga un trabajo transparente, a fin de que la ciudadanía tenga confianza de que su voto se respetará en las urnas.
Destacó que el órgano electoral trabaja ya desde hace varios meses, para poder aplicar la nueva normatividad con la cual se organizarán y en la que estarán en juego 1,135 y de eleccion popular, por lo que se debe de garantizar que sea una elección y libre.
Alfredo Alcalá indicó que los electores deberán de decidirse entre los candidatos para los cargos que estarán en disputa, por lo que hizo un llamado a que los ciudadanos acudan a las urnas, mientras que en el caso de los órganos electorales se trabajará para que sea un proceso que no deje ninguna duda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *