Luego de que se diera a conocer que algunas mesas de las terrazas que están instaladas en el Teatro del Pueblo San Francisco Pachuca 2023, son cobradas hasta en 6 mil pesos, Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, pidió a los ciudadanos denunciar abusos.
Indicó que cualquier persona puede acceder a este espacio, siempre y cuando paguen el costo del acceso que va desde 300 hasta mil 500 según los carteles colgados en las terrazas, donde pueden disfrutar de alimentos y bebidas que ofrecen los negocios.
Refirió que estos espacios, instalados por el patrocinador Heineken, fueron colocados para la comodidad de los asistentes, pese a que el año pasado también se instaló una zona VIP y tuvo que ser retirada por las críticas de las visitantes.
No obstante, explicó que este año fueron colocadas a los costados y que la zona de hasta enfrente del Teatro del Pueblo está libre. Lo cual, dijo, no ocurre en otras ferias del país.
“A estas áreas de terrazas puede ir cualquiera, y nos dimos cuenta que cuando empezaron a venir por el tipo de artistas en el Teatro del Pueblo, a ver a Paula Rubio, Belinda, muchas personas quieren estar cómodamente sentadas tomando una bebida o simplemente tener la oportunidad de verlos desde antes y quedarse más tiempo”, mencionó en rueda de prensa tras comparecer ante el Congreso local.
En su ejercicio de rendición de cuentas, Quintanar Gómez informó que en el primer año del gobierno de la actual administración estatal realizaron 192 giras de trabajo en 47 municipios de la entidad y 630 audiencias ciudadanas.
Subrayó que realizaron la creación del Plan Anual de Capacitación 2023 y que crearon la marca turística “Hidalgo tiene algo”, registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la cual calificó como una “herramienta eficaz” para atraer turistas y visitantes al estado con la intención de acrecentar la economía local, bajo la promoción de la cultura, patrimonio y diversos destinos turísticos.
