Luego de cumplirse con el sorteo realizado en las siete juntas distritales ejecutivas, personal del Instituto Nacional Electoral Hidalgo visitaran a 312 mil 194 ciudadanos, quienes podrían conformar las mesas directivas de casilla.
Las siete Juntas y Consejos Distritales del organismo electoral, efectuaron el sorteo aleatorio que comprende un 13 por ciento de aquellos inscritos en la Lista Nominal, con corte al 15 de enero de 2024, y podrá integrar las 4 mil 182 casillas del Proceso Electoral Concurrente 2023–2024.
De las 312 mil 194 personas sorteadas, la mayoría son mujeres al haber 164 mil 777 y 147 mil 417 hombres, de ahí que 1 mil 42 capacitadoras asistentes electorales (CAE), harán las visitas en el periodo que abarca del 9 de febrero y al 31 de marzo, a fin de notificar sobre la selección de participar como funcionarias de las Mesas Directivas de Casilla, por instalarse el 2 de junio.
De las siete Juntas Distritales Electorales, el Distrito 02 es el que reporta mayor número de hombres, al alcanzar 49 mil 019, seguido por el Distrito 05 con 46 mil 196; en tanto, el universo de mujeres, fue mayor en el Distrito 02 con 25 mil 835.
Con el término de la Primera Insaculación, se dio continuidad al sorteo para seleccionar de forma aleatoria a la ciudadanía que podrá conformar las Mesas de Escrutinio y Cómputo, para el voto de las Personas en Prisión Preventiva (VPPP). Para tal efecto, se tomó en consideración al 1 % de la ciudadanía inscrita en la LNE de Hidalgo, teniendo como resultado 24 mil 464 ciudadanos, es decir, de las siete Juntas Distritales Electorales, el total de hombres es de 11 mil 417 y 13 mil 47 mujeres que participarán en esta modalidad.
Este viernes las Juntas Distritales Ejecutivas darán inicio a la primera fase de capacitación electoral con la visita, notificación y sensibilización a la ciudadanía que resultó seleccionada para participar en la integración de las mesas directivas de casillas, que recibirán la votación de sus vecinos.
Cabe señalar que el sorteo fue realizado de acuerdo con lo previsto en la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral 2023-2024, con base en el mes de nacimiento de la ciudadanía que corresponde al mes de marzo, aprobado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.
