Por Arturo Hernández Cordero
La urgencia para definir un candidato de cara a las elecciones presidenciales del 2024, empiezan a presionar también a los partidos de oposición, que se espera, vayan juntos en coalición en 2024.
Si las pasadas semanas, figuras morenistas evidenciaron tensión interna, esta semana, aspirantes de la oposición han hecho lo propio, pero con respecto a ellos existe una diferencia sustancial: la imperante necesidad de unidad absoluta.
En días recientes, la Senadora panista, Lilly Téllez, acusó al presidente de la Cámara de Diputados, el también panista Santiago Creel, de querer imponer en el PAN, la cantidad de un millón de firmas a sus presidenciables, para poder aspirar a ser el candidato de la oposición. El Diputado Creel negó los hechos y afirmó ser partidario de competir en igualdad de condiciones, sin embargo, el hecho deja entrever que no existe la cohesión necesaria en la coalición.
Los simpatizantes panistas se encuentran en una disyuntiva: algunos son partidarios de que la candidatura recaiga en una figura panista con una militancia longeva y políticamente correcta como Santiago Creel, mientras que otros abogan por una figura fresca y con un discurso altamente confortativo, en contra del oficialismo como la Senadora Tellez.
En cuanto al PRI, el otro gran partido de la oposición, sus preocupaciones resultan ser mucho más inmediatas, pues se enfrenta ya al proceso electoral que podría resultar en la conservación o la pérdida de sus dos bastiones mas icónicos en el país y las dos últimas entidades en las que gobierna: Coahuila y Estado de México; y de momento, las expectativas en este último Estado resultan complicadas para el partido tricolor, que a día de hoy no se encuentra en condición de posicionar a un candidato de su militancia de cara al 2024.
Las disputas internas del PAN, los intereses propios del PRI, la irrelevancia política del PRD y la postura titubeante de MC, eran escenarios previsibles. No obstante, a un año de las elecciones presidenciales, la falta de cohesión entre dichos partidos, empieza a resultar en un problema que no puede persistir durante mucho tiempo, más en caso de que se le quiera hacer frente a MORENA y sus aliados.