Pachuca.- Habitantes del municipio de Calnali, insistieron en la revocación del presidente municipal Isaid Acosta Téllez.
Durante la sesión de este lunes, integrantes del Consejo de Colaboración Municipal ingresaron un escrito, con el que formulan excitativa de justicia, referente a la denuncia presentada para la revocación de mandato en contra del alcalde.
Dicho documento fue turnado a la comisión de Gobernación, en la que se resolverá la sanción en contra el edil; sin embargo, a más de tres meses de haberse dado a conocer el caso, aún no hay una resolución.
La semana pasada, integrantes del órgano colegiado informaron que están en espera de una respuesta del Poder Judicial, en la que determinen si el presidente municipal continúa vinculado a proceso o no, debido a que se acogió a una salida alterna del proceso penal que enfrenta por el delito de negociaciones indebidas agravadas.
El 29 de marzo pasado, integrantes del Consejo de Colaboración Municipal de Calnali, acudieron al Congreso a solicitarle a los diputados que destituyan al alcalde Isaid Acosta y llamen a su suplente a rendir protesta.
Emma Lara Oviedo, representante de esta agrupación ciudadana, señaló que la ley establece que el alcalde debe ser separado del cargo, debido a que fue vinculado a proceso por el delito de negociaciones indebidas agravadas.
La ciudadana recordó que Acosta Téllez fue vinculado a proceso en enero y los diputados aún no han sesionado para desahogar este tema, lo cual cuestionaron. Por lo que les pidieron a los legisladores destituir al alcalde.
Por este asunto, Acosta Téllez y Miguel Jiménez Espinosa, expresidente municipal de Calnali, obtuvieron una salida alterna al proceso penal y deberán pagar una reparación del daño por 2 millones de pesos.
De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Jiménez Espinosa e Isaid Acosta (exsecretario de Obras Públicas en la administración pasada) otorgaron diversos contratos de obra a una empresa constructora y realizaron compras discrecionales con una comercializadora de manera indebida, por un monto de 5 millones de pesos, durante el periodo del 5 de septiembre de 2016 al 4 de septiembre de 2020