Derivado de los hechos ocurridos el pasado 8 de marzo en la Plaza Juárez, donde manifestantes y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) se confrontaron y respondieron con gases, toletazos, escudos antimotines y retenciones, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDHEH), inició una queja de oficio.
El organismo público abrió la queja CDHEH-0441-25, a la cual se han adherido 10 mujeres, hasta el corte del lunes; acusaron violaciones a sus derechos humanos por parte de las autoridades policiacas.
De acuerdo con la Comisión presidida por Ana Karen Parra, no se da a conocer los posibles hechos violatorios, pues mediante el testimonio de las personas que se van adhiriendo a la queja, se indagan las conductas ocurridas en el marco del 8M.
La queja esta iniciada contra quien resulte responsable por los hechos ocurridos en las inmediaciones del Palacio de gobierno, donde manifestantes derrumbaron las vallas con las que la administración estatal pretendió blindar el inmueble oficial de pintas.
La institución también se reservó el nombre de las autoridades investigadas por los hechos del sábado pasado.
Entre las personas que se adhirieron a la queja, se encuentran dos hermanas que fueron encapsuladas por elemento de la policía estatal, quienes acusan haber sido llevadas al sótano de la sede del Poder Ejecutivo, con golpeas y cachetadas.
También fue asegurada una joven que traía consigo un galón de gasolina, pero librada por la intervención de organizaciones de derechos humanos.
Otra mujer acusó que fue golpeada por elementos de la policía, por lo que resultó con fracturas en la mandíbula y heridas en el rostro.
Según Francisco Fernández Hasbun, encargado de Despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), siete mujeres señaladas como no localizadas en el contexto de la marcha, fueron ubicadas y certificadas médicamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *