Pachuca.- La magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Rosa Amparo Martinez Lechuga, señaló que la controversia causada por las acciones afirmativas que derivaron en que 20 municipios tengan que postular candidatas mujer, pueden ser impugnados incluso por ciudadanos.
La funcionaria dio a conocer que luego de que el Instituto Estatal Electoral (IEEH) determinará que los partidos políticos, así como aspirantes independientes o coaliciones tengan que postular a una mujer para presidenta municipal, pueden surgir algunas inconformidades de las cuales este organismo puede conocer.
Indicó que incluso un ciudadano puede recurrir a interponer un recurso siempre que este sea afectado, “ si la persona es un aspirante independiente y considera que le fueron afectados sus derechos por no pertenecer al género”.
De igual manera resaltó que los partidos políticos podrían acudir a impugnar esta decisión que salió como parte de las acciones afirmativas que buscan que haya una mayor representatividad en este de los grupos vulnerables, en este caso de las mujeres.
Hace apenas algunos días el órgano electoral indicó que se determinó que 20 demarcaciones entre ellas Progreso , Tezontepec de Aldama, Chilcuautla, Atlapexco, Omitlán, Emiliano Zapata, Tizayuca, entre otros su postulación sea mujer.
Éstos municipios fueron escogidos bajo el argumento de qué nunca había gobernado una mujer, sin embargo en el caso de Molango por ejemplo ya fue representado por una alcaldesa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *