El diputado local por el Distrito 11 con cabecera en Tulancingo, Arturo Gómez Canales, encabezó en el Congreso del Estado, un homenaje a Don Manuel Fernando Soto, previo al aniversario 200 de su natalicio y quien forjó la historia la entidad.
El legislador ponderó el legado de Soto Pastrana y agregó que fue gracias a su lucha, su claridad jurídica y convicción democrática, que hoy el Estado de Hidalgo, es libre y soberano.
Gómez Canales enfatizó que es momento de llevar su memoria a nuestras escuelas, a nuestra formación cívica y a cada rincón de Hidalgo; porque honrarlo es un acto de justicia, de identidad y de agradecimiento.
“Desde Tulancingo, con orgullo y respeto, alzamos la voz para decir: ¡Gracias, Manuel Fernando Soto, por darle nombre, identidad y destino a nuestro pueblo!”, enfatizó el legislador.
El jurista nació el 5 de julio de 1825. Sus primeros estudios los realizó en Tulancingo y al terminar la primaria, se mudó a la Ciudad de México, donde ingresó como interino al Seminario Conciliar, del que era rector, Sebastián Lerdo de Tejada, quien tiempo después fuera presidente de México.
Desde 1853, el tulancinguense trabajaba en el análisis y recopilación fundamental sobre el territorio regional. Hizo un compendio de recursos naturales, arqueológicos y socioculturales, así como de actividades económicas para sustentar diversos proyectos sobre la configuración y el desempeño político y territorial de Hidalgo.
Fue así como en 1867 comenzaron el proceso de creación para el estado de Hidalgo, cuando Fernando Soto era diputado. El 17 de marzo de 1868 en sesión del Congreso de la Unión se aprobó crear el estado de Hidalgo con los distritos de Actopan, Apan, Huejutla, Huichapan, Huascazaloya (hoy Huasca de Ocampo), Ixmiquilpan, Tula, Pachuca, Tulancingo, Zacualtipán y Zimapán.
El 16 de enero de 1869, se emitió el Decreto de Erección del Estado de Hidalgo, por el presidente Benito Juárez y el 21 de enero de 1869, fue nombrado Juan Crisóstomo Doria González, como gobernador provisional de Hidalgo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *