Al criticar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, la diputada del PRI, Carolina Viggiano Austria, lamentó que la mayoría morenista se haya negado a moverle una coma al gasto público con el fin de atender las verdaderas necesidades del país y de los mexicanos, como la reconstrucción de los municipios del estado de Guerrero, devastados por el huracán Otis.
“Hemos tratado durante todo este tiempo de convencer a la mayoría de aprobar un presupuesto justo, equilibrado, que respete la división de Poderes”, se quejó la priista, quien denunció la falta de transparencia y la rendición de cuentas en los recursos públicos, “por eso esconden los ingresos, esconden sus fondos para tener manejo discrecional”.
Desde la máxima tribuna de la nación, la también secretaria general del PRI dijo que Morena y sus aliados primero le quitaron siete mil millones de pesos a todos los estados, incluyendo el golpeado estado de Guerrero y en su lugar crearon un fondo discrecional de infraestructura, que no tiene fuente de financiamiento, que no tiene reglas.
“Es éste parte del cochinito de Sheinbaum para llevar ahí los moches”, afirmó la priista hidalguense.
Dijo que estados y municipios cada día reciben menos que lo que recibían en 2018. “Recibían el 34 por ciento, ahora solo reciben el 27 por ciento del gasto total y tienen que ser sumisos y obedientes y arrodillarse ante el Ejecutivo para recibir migajas”, expresó.
Asimismo, criticó que Morena y el gobierno federal hayan proyectado el precio del barril del petróleo en 56.7 dólares, cuando al día de hoy cuesta 80, por lo que hay una diferencia de 23 pesos, cuyo destino se ignora en este momento.
“Con solo 8 dólares de ese dinero escondido, podríamos darle más de 120 mil millones de pesos a la recuperación de Acapulco y los demás municipios afectados”.
Viggiano Austria dijo que también es falsa la austeridad que pregonan todos los días, pues el gasto en servicios personales que se refiere a sueldos y salarios en el sector público será de 1.7 billones de pesos, es decir 40 por ciento mayor a lo que se gastó en el 2018, cuando recibieron el gobierno.
“Tampoco quisieron que la edad para recibir la pensión de adultos mayores fuera a partir de los 60 años, dado esto a que hoy ustedes saben perfectamente que han reducido casi en 5 años la esperanza de vida de la gente en este país por las pésimas políticas de salud que tienen”, expresó la priista.
Criticó que Morena y sus aliados no solo no le harán movido una sola coma a la propuesta del paquete económico, sino que tampoco quisieron mover ceros en el presupuesto para beneficiar a los mexicanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *