La defensora universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Elsa Ángeles Vera, dijo que las 14 quejas rezagadas en su área contra funcionarios y académicos, ya fueron desahogadas. Tras ello, acusó que sus antecesores fueron omisos.
“De esos casos había de tres a cinco que yo consideraba que eran muy graves, porque la Defensoría (Universitaria) fue omisa, esa es la verdad”, expresó tras la mesa de negociación entre alumnos y autoridades de la casa de estudios.
Afirmó que en algunas de las quejas, por el tiempo que ha transcurrido, ya no hay la posibilidad legal de actuar; incluso, dijo, había casos fáciles de resolver. Por las omisiones de sus antecesores, aseguró, será sujeta de una amonestación de la propia institución.
“Por una recomendación que ya cerré, que cerramos a destiempo, por no haberla atendido a tiempo no va a recibir el presunto agresor la sanción que debería. Sin embargo, en mi recomendación, dijo que se podría ver alguna consideración, pero podría ampararse en el hecho de que ya pasó”, expuso.
Aunque no reveló por qué tipo de hechos violatorios se iniciaron las quejas en la Defensoría Universitaria, la funcionaria de la UAEH indicó que entre las víctimas hay alumnas, alumnos y trabajadores de la casa de estudios.
En tres de los casos, dijo, por fuera de la institución da acompañamiento a las víctimas ante el Ministerio Público.
Sobre la queja de oficio contra Esteban Rodríguez Dávila, presidente del Consejo Estudiantil (CEUAEH), dijo, puede iniciarla en cualquier momento, pero aseveró que no ha podido hacerlos por trabajar en el tema del pliego petitorio de los estudiantes paristas.
Reconoció que las acusaciones contra el líder estudiantil no solo son por los hechos del 19 de septiembre pasado, cuando golpeó a estudiantes en el Edificio Central de Abasolo, donde irrumpieron grupos de la institución, sino también por casos de acoso.
