Cuatro mujeres del municipio de Tulancingo, Hidalgo se encuentran desaparecidas, por lo que sus fichas de búsqueda, ya se están en manos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Nataly Neidiana Chavarría Islas, de 22 años, fue vista por última vez el pasado 27 de junio. Mide aproximadamente 1.70; es de tez blanca; cabello, color rojizo, rizado y corto.
Como señas particulares, tiene un lunar en el pecho y una cicatriz en el brazo derecho y es de complexión delgada.
Por su parte, Ariadna Iveth Martínez Alfaro, tiene 19 años y desde el pasado 4 de julio, nada se sabe de su paradero.
Mide aproximadamente 1.60; es de complexión delgada. Tiene el cabello largo y lacio, color castaño oscuro.
Como señas particulares, tiene un tatuaje en forma de araña en el pecho y usa un piercing en la nariz. La última vez que se le vio, vestía una sudadera morada; short color rosa y tenis color blanco.
Carolina Espinosa Ávila, se encuentra desaparecida desde el 5 de julio; tiene 37 años; es de tez blanca; complexión robusta. Tiene el cabello corto, lacio y oscuro y mide aproximadamente 1.62.
Como señas particulares, tiene una cicatriz en el brazo por un catéter y en ambas muñecas, también tiene cicatrices.
Vestía, un chaleco color negro con rojo; pantalón deportivo color gris y tenis color rosa.
Así también, Dulce Nicool Caro Romero, tiene 17 años y sus familiares la buscan desde 1 de julio. Es de tez morena clara; tiene el cabello negro, lacio y regular; complexión robusta; ojos color café oscuro.
La adolescente mide aproximadamente 1.45; así también tiene una cicatriz entre el labio y nariz del lado derecho.
Al respecto, la PGJEH puso a disposición de la ciudadanía, el número telefónico gratuito, 8009, 12314, para cualquier tipo de información que pueda conllevar dar con el paradero, de estas mujeres desaparecidas.

Es ridículo que mientras algunos legisladoras, proponen creación de leyes para que la delincuencia evite reclutar a jovencito, nada hacen, para que al menos se pronuncien exigiendo al gobierno cumpla con brindar seguridad a la ciudadanía en general y en particular a los menores. Pareciera que con su disparate de dar vigencia a esas nomas, los criminales se van a abstener de llevarse por la fuerza o a base de engaños a los que no han cumplido 18 años, parece que esas legisladoras no confrontan la realidad que se vive, con las fantasías que se les viene a la mente, pareciera que comprende la dimensión de estos hechos, la forma de garantizar la seguridad a la ciudadanía ya esta descrita perfectamente clara, no hace falta refritos de legisladoras que no andan en la calle para sopesar la problemática que se vive, no solo en Hidalgo sino en todo el país, ya basa de ocurrencias de diputados y diputadas no tienen nada que hacer, o les falta capacidad para proponer leyes que no estén vigentes.
Es ridículo que mientras algunos legisladoras, proponen creación de leyes para que la delincuencia evite reclutar a jovencito, nada hacen, para que al menos se pronuncien, exigiendo al gobierno cumpla con brindar seguridad a la ciudadanía en general y en particular a los menores. Pareciera que con su disparate de dar vigencia a esas nomas, los criminales se van a abstener de llevarse por la fuerza o a base de engaños a los que no han cumplido 18 años, parece que esas legisladoras no confrontan la realidad que se vive, con las fantasías que se les viene a la mente, no asimilan la dimensión de estos hechos, puesto que los criminales no le tienen miedo a la autoridad, que se ha deteriorado mucho por los abrazos no balazos, menos se intimidarán con leyes que no accionan ni detienen, la forma de garantizar la seguridad a la ciudadanía ya esta descrita y perfectamente clara en las disposiciones legales que tenemos, no hace falta refritos de legisladoras que no andan en la calle para sopesar la problemática que se vive, ni han sufrido en su familia o persona un suceso como esos, no solo en Hidalgo sino en todo el país, ya basa de ocurrencias de diputados y diputadas que al parecer no tienen nada que hacer, o les falta capacidad para proponer leyes que no estén vigentes.