De acuerdo con reportes de vecinos de diferentes colonias, como: Centro, Francisco I. Madero, Vicente Guerrero, Guadalupe, Indeco y Lindavista, entre otras, los “apagones” son constantes y sin previo aviso.
Los lapsos de suspensión –refirieron-, son de una a dos horas; aunque, recientemente, en la colonia Francisco I. Madero, se quedaron sin servicio durante más de siete horas, sin que alguien les diera explicación alguna.
También, comentaron que comunicarse al teléfono de quejas 071, implica pérdida de tiempo, ya que quienes atienden tardan mucho tiempo en tomar el reporte.
Félix Chávez San Juan, titular de la dirección del Medio Ambiente, dijo que cuando realizan desrames, son en coordinación con personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Protección Civil, además de dar aviso a los enlaces vecinales, para que, a su vez, informen a los colonos.
Agregó que han sostenido pláticas con representantes de la CFE, para que los cables se blinden y no haya riesgo de corto circuito, que ocasionen fallas en el suministro de energía eléctrica.
El funcionario, no descartó que los vientos generen más caídas de ramas, sobre todo de los eucaliptos, ya que son muy quebradizas.
“De repente vemos a trabajadores que no portan el uniforme de la CFE, ni sus unidades están rotuladas, además dejan los cables sueltos y esto también genera incertidumbre, pues nadie nos da explicación alguna”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *