Vecinos de las colonias Francisco I. Madero e Insurgentes, comentaron que en calles como Mártires de Río Blanco y Durango, respectivamente, hay personas con apariencia de indigentes, quienes incluso pernoctan en la vía pública.
También, hay presencia de personas en situación de calle en las inmediaciones de la Central de Autobuses, justo en la base de “Los Rápidos”, autobuses que van para la Sierra Otomí-Tepehua, donde duerme una mujer desde hace aproximadamente dos meses.
De acuerdo con lo informado por la directora del Sistema DIF municipal, Juana Cruz Islas, actualmente no existe algún programa para atender el tema de los indigentes.
En Tulancingo, se contabilizan alrededor de siete personas que viven en situación de calle; sin embargo, –agregó la funcionaria-, no existe albergue para alojarlos.
Agregó que buscan redes de apoyo para brindar atención a estas personas y verificar si hay algún familiar o alguien que responda por ellos y entonces poder ver la manera de ayudarlos.
Yolanda Veytia, directora del área de Primer Contacto del DIF, comentó que en caso de detectar a quienes manden a familiares a vender a la calle o instarlos para que se hagan pasar por indigentes, procederán contra ellos jurídicamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *