La dirección de Bomberos y Protección Civil de Santiago Tulantepec registra la atención de 14 incendios de pasto y hierba seca y uno de tipo forestal, desde el 5 de marzo a la fecha, sin que se reporten lesionados, sólo el daño ambiental.
La dependencia municipal informó que el 5 de marzo se atendieron cuatro incendios de pasto y hierba seca, el primero en la colonia Plan de Ayala, en una propiedad privada, en la que se consumió pasto, ramas y troncos secos, en aproximadamente 500 metros, el segundo incidente de ese día se registró en la colonia Agrícola Oriental, donde se quemó pasto y hierba seca en aproximadamente de una hectárea.
El tercer incendio de pasto fue en otra vez en la colonia Agrícola Oriental, quemándose aproximadamente una hectárea de pasto y hierba seca, mientras que el cuarto siniestro se registró pasadas las 20 horas, en la colonia Centro, quemándose pasto y basura en un patio particular.
El 7 marzo se registró un incendio minutos después del mediodía en la colonia Explanada San Isidro, consumiéndose una hectárea y media de pasto y hierba seca; mientras que el 9 de marzo, después de las 16:00 horas, se atiende el incendio de pasto, hierba seca y nopalera en aproximadamente 500 metros cuadrados, por lo que se realizan maniobras para su sofocación total, con ayuda de herramienta de zapa, así como línea viva.
El 11 de marzo, después de las 17 hora, se registró el incendio de pasto y hierba seca en la colonia Alta Luz en aproximadamente una hectárea; el 12 de marzo, los elementos de Protección Civil atendieron, casi a las 13:00 horas un incendio que fue catalogado como forestal en Las Lajas, pues consumió renuevo forestal, por lo que intervino el encargado de brigadas de la SEMARNATH, Eleuterio Terrazas y el biólogo Fernando Badillo, para la realización y verificación de las maniobras de remoción y sofocación, afectando 1.5 hectáreas.
El 13 de marzo se registró el incendio de pasto y hierba secas en San Miguel Huatengo, afectando aproximadamente una hectárea, atrás de la fábrica Concentra; el 14 de marzo por la noche, se atendió el incendio de pasto en la colonia San Luis Buena Vista, mismo que fue apagado por los habitantes; ese mismo día, pero a las 20:17 horas, se registró el incendio de pasto en San Pedro Huatengo, consumiéndose una hectárea y media
Finalmente, el 15 de marzo se registró el incendio de pasto y hierba seca en la colonia 5 de mayo en una superficie de 500 metros cuadrados, aproximadamente; en la comunidad Los Romeros se atendió ese mismo día un incendio de media hectárea de pasto y hierba seca, para que finalmente, después de las 20 horas, en la colonia San Luis Buena Vista y San José se registra un incendio de pastizal, quemándose un aproximado de 200 metros cuadrados.