Por unanimidad se aprobó el dictamen que reforma disposiciones de la Ley Orgánica Municipal para el estado de Hidalgo y la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos del estado, luego de varios meses de espera, misma que busca dignificar el trabajo de los mal llamados pepenadores. No obstante, hubo resistencia por integrantes de la Mesa Directiva para subir al pleno este punto.
De acuerdo con la legisladora de Morena, Vanesa Escalante Arroyo quien presentó el dictamen junto con integrantes de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Carmen Lozano y Fortunato González, hubo quién se opuso para tal efecto; lamentó que sus compañeros fijaran una postura distinta, cuando es un asunto esencial.
Al hacer uso de la tribuna, después de agradecer a recolectores de residuos sólidos provenientes de varios municipios de Hidalgo, manifestó que hubo quién optó por abandonar el pleno para no votar este dictamen.
“El pasado mes de septiembre se presentó la iniciativa que crea un marco jurídico que regula la figura de recicladores en Hidalgo con el fin de ayudar a la protección capacitación y promoción de quienes laboran; es una deuda histórica que se tenía con todos, porque ustedes fueron los héroes sin capa que nos ayudaron durante la pandemia”.
“En esta Legislatura no se ven los partidos políticos; independientemente que se suscitaron algunas controversias en la Mesa Directiva dadas por algunas circunstancias, que repito, no vemos partidos o clases sociales, porque, el trabajo es en favor del pueblo y hacer partícipe de un Congreso del Estado”.
Resaltó que hubo consenso entre los miembros de la Mesa Directiva a fin de considerar en la orden del día este asunto, sin embargo, hubo un voto en contra; si bien, decidió no revelar el nombre de su compañero, trascendió que fue Lisset Marcelino Tovar quien abandonó el pleno, no sin antes haber manifestado su inconformidad por la inclusión del tema.
En tribuna, Vanesa Escalante reconoció la postura de sus compañeros por aprobar este punto en la orden del día, puesto que, en las sesiones ordinarias de abril, mayo y septiembre de 2023, se recibieron las iniciativas de reforma presentadas y se destaca la importancia de adecuar la legislación local a normativas nacionales e internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *