El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), durante la tercera sesión extraordinaria del mes de enero, aprobó la modificación de las Reglas Inclusivas de Postulación de Candidaturas a Diputaciones Locales y de Ayuntamientos para el Proceso Electoral Local 2023-2024, en las que determina que en 27 municipios, entre ellos Tulancingo, los partidos políticos únicamente podrán postular a mujeres para ocupar el cargo de presidente municipal.
Alfredo Alcalá Montaño, consejero electoral del IEEH, comentó que el Tribunal Federal Electoral (TRIFE), ordenó que se hiciera una búsqueda de municipios que no hayan sido gobernados por mujeres y que hayan sido elegidas por un proceso democrático, por lo que de ahí salió esta lista de 27 municipios.
Esta aprobación del IEEH desató, de manera inmediata, reacciones entre algunos aspirantes a la alcaldía, como es el caso de Alejandro Rosas, quien resaltó que esta aprobación del instituto no es definitiva, pues habrá que esperar la resolución del juicio que fue promovido por él y otros partidos políticos ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En caso de que se mantenga en pie esta aprobación del IEEH, en Tulancingo las aspirantes a la alcaldía, de las que se habla, son: Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Lorenia Lizbeth Lira Amador, actual sindica procuradora hacendaria y cronista vitalicia del municipio; mientras que por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), la disputa estaría entre Oralia Vega, quien militó en el PRI y fue candidata a la presidencia de Tulancingo en el año 2011, y la empresaria, Lorena García Cázares.
