La Instancia Municipal de las Mujeres (IMM) ha otorgado más de 700 atenciones jurídicas y más de 600 psicológicas, a mujeres del municipio en lo que va del presente año. Destaca que la primera causa de acompañamiento, son las pensiones alimenticias.
María Elena Herrera Licona, directora de la IMM, consideró que la violencia hacia la mujer en Tulancingo es grave y elevada, razón por la que están trabajando en la concientización de la ciudadanía para bajar los índices.
Informó que la violencia psicológica, económica y vicaria, son los más comunes en Tulancingo y la instancia que representa ha puesto especial atención la atención psicológica pero igual en la asistencia jurídica totalmente gratuita.
Detalló que en lo que va del 2025, han otorgado 719 atenciones jurídicas a mujeres que no pueden contratar a un profesional. Se ofrece asesoría y acompañamiento, porque casi el 100 por ciento de las mujeres saben qué hacer en caso de ser violentadas, pero cuando se les dice que tienen que llevar sus demandas mediante escritos o representadas por un abogado, ya no van, por eso es que se les da el acompañamiento.
En cuanto a atenciones psicológicas, Herrera Licona dijo que han otorgado 631 servicios, en el que se les ha hecho un diagnóstico y acompañamiento en el proceso psicológico, resaltando que no todos los problemas que llegan a la IMM se van a la demanda, sino que se les da la atención psicológica y las opciones que tienen, y son ellas las que deciden si proceden la demanda o no.
La directora de la IMM informó que la primera causa de servicio jurídico es la asistencia familiar para pensiones alimenticias y la principal causa de apoyo psicológico es la violencia psicológica, en mujeres cuya edad fluctúa entre 25 y 35 años.
